Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Programas de radio 3º ESO

Imagen
  En la asignatura de Taller de Prensa como proyecto final hemos realizado por grupos, siguiendo todas las medidas de seguridad, programas de radio . ¡Aquí os los dejamos! Disfrutadlos. 3º ESO A: https://drive.google.com/file/d/1jSlYc_qWdBDfVvZ3LjHQghH4wwvWH6XM/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1FHonmLE9d9VF5ZvI0RrS2kXRqoJEOC7l/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1FHonmLE9d9VF5ZvI0RrS2kXRqoJEOC7l/view?usp=sharing 3º ESO B: https://drive.google.com/file/d/17XQRlMabne6sh4uNlqdTXADKIocDT2v4/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1s06hAe2z8jdkF6D8gsfikFcIESLrH3Jt/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/15U9oMj4-FFbWYW-fRs2BJdXMWA5reVRO/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1yseXcP5sgWjYYI9B_pa8n3z8Us37pwri/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1sMlBjChVkfI9h84divCBt5E2EAq9BHvX/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1Xy4NePzQ4DhbTMy1ydxhBNocbh-nmYFN/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1LGCZzc-99...

Concurso de infografías

Imagen
Felicitamos a nuestros ganadores y nuestra ganadora  del Concurso  de Infografías para celebrar el 3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad .   "Hay muchas formas de discapacidad ... la única peligrosa es la de no tener corazón".

Oralidad: El Auto de los Reyes Magos

¡¡Huele a Navidad y en la asignatura de Lengua castellana y literatura se nota!!  Hemos grabado en clase unos fragmentos de la obra teatral de la época medieval El Auto de los Reyes Magos . Os lo presentamos... https://drive.google.com/file/d/1l2alNWjgx-IlA7GeZQmxFJcJkleCQZtx/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1ZUwkE9-L4F9W-NTzzO9PcqcZi6lKbEgS/view?usp=sharing

Pócimas, conjuros y hechizos

Imagen
En 3º de ESO en Lengua castellana y literatura, hemos e scrito y expuesto oralmente un  conjuro  o  hechizo   mágico al estilo Hermione, Harry Potter, el Mago Merlín, la madrastra de Blancanieves o cualquier otro que conozcas. Nos hemos basado en un blog muy chulo:  https://laclasedemerche.wordpress.com/2016/03/13/pocimas-hechizos-y-conjuros/ Lo hemos dividido en cuatro párrafos: Para qué lo queremos: ¿para adivinar el futuro?, ¿para influir en alguien?, ¿para cambiar algo o a alguien? Ingredientes necesarios para que cause el efecto esperado. Buscamos la originalidad y creatividad. Preparación: Cómo prepararlo y aplicarlo, a quién, cuándo y dónde.   Es de lo más importante. Palabras mágicas, fórmula o rima para conseguir el efecto deseado, invocando al aire, agua, tierra, fuego o cualquier otra deidad. Y por último, firma con tu nombre mágico. ¿Quieres hacerlo con una letra rara, diferente y divertida? ¡Dale ese toque mágico que buscas! Os dejamos con...

25-N: Poesías con periódicos y revistas

Imagen
 

25-N: Alternativas al refranero popular

Imagen
ALTERNATIVAS AL REFRANERO POPULAR Entre otras muchas actividades que se realizaron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer , 👩👧👭👭 el alumnado de 3º ESO ha modificado algunos refranes populares con el objetivo de promover la igualdad de género.  

Costumbres y tradiciones en países de América Latina

Imagen
  En esta ocasión, os dejamos con algunas fotografías de la exposición oral con ayuda de Power Point de los alumnos de 2º de PMAR en la asignatura de Lengua castellana y literatura sobre costumbres y tradiciones en países de América Latina  📣📢que comparten con nosotros el español como lengua materna.💬👅 Estos trabajos han sido presentados en clase.  Esperamos que os guste.

3 de diciembre: Día Internacional de las personas discapacitadas

Imagen
  3 de diciembre: Día Internacional de las personas discapacitadas Entre las  actividades   que hemos realizado para celebrar este día, están: – En las diferentes tutorías han realizado trabajos dedicados a  mujeres con algún tipo de discapacidad . – El alumnado de 1, 2, AE, PEFPB y FPB han disfrutado de una  videoconferencia   con el  Taller Ocupacional de Bailén , en el que nos han explicado las diferentes actividades que realizan, y de todo lo que son CAPACES. – El alumnado de Valores Éticos de 1º de ESO ha elaborado * infografías * y documentos visuales-textuales para trabajar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Amén de la elaboración de las infografías para conmemorar y visibilizar este día, en el aula se han realizado variopintos audiovisuales sobre la temática y se ha puesto en común los trabajos del alumnado con el fin de potenciar la empatía social y reflexionar como sociedad qué aspectos debemos mejorar en pos de una iguald...